- frisa
- ► sustantivo femenino1 TEXTIL Tela basta de lana usada para forros.2 NÁUTICA Tira de cuero, goma u otro material, usada para ajustar dos piezas.3 CONSTRUCCIÓN Estacada oblicua que se ponía en la berma, espacio entre la muralla y el declive del foso, en una fortificación.4 Argentina, Chile TEXTIL Pelo de algunas telas, como el de la felpa.
* * *
frisa (¿del b. lat. «tela frisia»?)1 (ant. e Hispam.) f. *Pelo de las *telas; por ejemplo, de la felpa.2 *Tela basta de lana que se empleaba para vestidos de las aldeanas.3 (León) Especie de *manta fuerte con que se cubren las maragatas desde la cabeza hasta más abajo de la cintura.4 (P. Rico, R. Dom.) Manta.5 Tira de cuero, etc., que se emplea para frisar las *junturas.6 Fort. Estacada oblicua que se pone en la berma.* * *
frisa. (De or. inc.). f. Tela ordinaria de lana, que sirve para forros y vestidos de las aldeanas. || 2. Mar. Arandela o lámina de forma conveniente y de materia poco dura para hacer hermética la unión de dos piezas. || 3. Mil. Estacada o palizada oblicua que se pone en la berma de una obra de campaña. || 4. León. Especie de manta de lana fuerte que usan las maragatas para cubrirse la cabeza y que les cuelga hasta más abajo de la cintura. || 5. P. Rico. Manta de cama o de viaje. || 6. desus. Pelo de algunas telas, como el de la felpa. U. en Argentina y Chile. □ V. caballo de Frisa.* * *
► femenino MILITAR Estacada o palizada oblicua que se pone en la berma de una obra de campaña.► Tela ordinaria de lana.
Enciclopedia Universal. 2012.